
¿Dónde está ubicado el Banco de Leche de Castilla y León?
La consulta del Banco de Leche se encuentra situada en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid.
C/ Dulzaina nº 2 Valladolid (47012)
¿Cómo funciona el Banco de Leche de Castilla y León?
Este centro está coordinado por la Unidad de Neonatología del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid (HURH) y tiene distribuida su actividad en las instalaciones de dicho Hospital y el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León (CHEMCYL):
- La selección de las madres donantes, el seguimiento de la donación, y la recogida de la leche donada se realiza en la Consulta del Banco de Leche, situada en el Hospital Universitario Río Hortega.
- En el centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León se almacena y procesa la leche donada, para su posterior distribución a los hospitales receptores.
¿Quién puede ser donante de leche?
Cualquier mujer que esté amamantando a su hijo satisfactoriamente, sea sana, lleve un estilo de vida saludable y además quiera donar su leche de forma voluntaria y altruista. Siendo así, podrá iniciar la donación una vez que la lactancia de su hijo esté bien establecida y hayan pasado 3-4 semanas desde el parto.
¿A quién va destinada la leche donada?
La leche materna donada se administra a recién nacidos hospitalizados que no disponen de leche de su propia madre, especialmente recién nacidos prematuros con peso inferior a 1.500 gramos al nacer o una edad gestacional inferior a las 32 semanas. Otros pacientes que pueden beneficiarse de la leche donada son recién nacidos con retraso de crecimiento intrauterino severo, sometidos a cirugía intestinal, cardiopatías congénitas, etc.
La leche donada inicialmente estará disponible en las Unidades de Neonatología de los hospitales del Río Hortega y Clínico de Valladolid, extendiéndose progresivamente a todas las Unidades de Neonatología de la Comunidad de Castilla y León.
Más info en : Banco de Leche Sacyl .